Más conocida en Catalunya como «La Cartoxa d’Escaladei». Su nombre significa «Escalera hacia Dios», lo cual se hace patente en su emblema (lo tienen hasta en el plato de los monjes 😱).
Visitamos el emplazamiento una calurosa mañana de junio. Son los restos de un antiguo monasterio del Priorat. Estuvo habitado desde el siglo XII al XVIII y es el responsable del nombre de la comarca, ya que este prior tenía la potestad de impartir justicia en los pueblos de alrededor.

Es una visita muy interesante en la que, entre otras estancias, podemos visitar una celda de monje de las 24 que llegaron a haber construidas. Nos ha resultado especialmente curioso descubrir que cada monje tenía su propia terraza en tres niveles con un huerto en cada uno de esos niveles. Nos quedamos con la duda de porqué sucedía esto si ya tenían comida como grupo… También aprendimos que estos monjes eran prácticamente vegetarianos (piscitarianos 🐟 se les llamaría ahora) basando su alimentación en frutas, verduras, vino, queso y huevos, tomando pescado de manera esporádica.
Los trabajos de restauración han sido constantes desde los años 90, cuando las familias propietarias lo cedieron a la Generalitat de Catalunya. Dentro de lo que era el comedor podemos ver un video del proceso de restauración del claustro desde que pudieron entrar y encontraron el lugar plagado de maleza hasta el momento actual.
Consejo 🤓: no os olvidéis la crema solar, las gafas ni la gorra. Yo (Tere) pensé que estaríamos más tiempo bajo techo y me he llevado un bonito dolor de cabeza del sol de regalo 😅




